AMI SAN LUCAS
"Monica Puac: El Camino de la Transformación a Través del Liderazgo Juvenil"
Actualizado: 13 sept

Monica Esperanza Cuá Puac, una señorita de 15 años de la aldea Palestina en San Juan La Laguna, Guatemala, ha experimentado un viaje de crecimiento y empoderamiento a través de su participación en el proyecto "Fortalecimiento de capacidades de jóvenes y mujeres en liderazgo y diagnóstico participativo" de Acción Médica Integral San Lucas (AMI San Lucas).
Su historia comenzó en el año 2020 cuando se unió a la junta escolar de su instituto y se enteró de la oportunidad de colaborar con AMI San Lucas. Intrigada por la idea de conocer a más jóvenes y aprender sobre liderazgo, se convirtió en parte activa del proyecto.
Lo que inicialmente la atrajo a AMI San Lucas eran las promesas de talleres y charlas que enriquecerían su conocimiento y habilidades. Monica quería descubrir más acerca de otras instituciones de jóvenes y cómo podían beneficiar a la comunidad.
Uno de los aspectos más destacados de su experiencia fue la campaña "¡Tú también cuentas!" que abordó temas como la autoestima, el amor falso y el amor verdadero. Como promotora juvenil, Monica participó activamente en la elección del tema de la campaña y se involucró en su planificación y ejecución. Este proceso la ayudó a desarrollar sus habilidades de liderazgo y comunicación.

Lo que más le gustó a Monica fue el impacto positivo que pudo tener en otros jóvenes al dar charlas y compartir su conocimiento. La gratitud expresada por los jóvenes a quienes ayudó la llenó de alegría y satisfacción.
Además de las habilidades de liderazgo y comunicación, Monica también aprendió a valorarse a sí misma y a comprender la importancia del amor propio. Estas lecciones la inspiraron a pensar en su futuro y en cómo tomar decisiones responsables.
Después de su experiencia con AMI San Lucas, Monica se convirtió en parte de la directiva de jóvenes de su iglesia, donde aplica las habilidades y el conocimiento adquiridos para liderar y guiar a otros jóvenes.
A pesar de los desafíos relacionados con la gestión del tiempo debido a sus responsabilidades escolares y eclesiásticas, Monica está decidida a continuar creciendo y aprendiendo.
En última instancia, su participación en AMI San Lucas ha tenido un impacto profundo en su vida, haciéndola pensar en su futuro y en cómo puede contribuir positivamente a su comunidad. Su sueño es que el proyecto continúe impartiendo charlas y aborde más temas que motiven a los jóvenes a seguir estudiando y a valorarse a sí mismos.
Monica también comparte una petición de oración por su familia, especialmente por la seguridad de su padre mientras trabaja en carreteras, por la salud de su madre y hermana, y por orientación en su propio camino.
La historia de Monica es un testimonio inspirador de cómo la participación activa en proyectos comunitarios puede transformar la vida de los jóvenes y empoderarlos para marcar la diferencia en sus comunidades.