top of page
  • Foto del escritorAMI SAN LUCAS

JÓVENES INICIAN PROYECTOS VIRTUALES EN RESPUESTA AL IMPACTO EMOCIONAL POR LA PANDEMIA

Jóvenes voluntarios de AMI San Lucas y de diferentes establecimientos de las comunidades de Palestina, Panyebar, Pasajquím y del casco urbano de San Juan La Laguna, como de los municipios de Santa María Visitación y Santa Lucía Utatlán, dan inicio a sus proyectos virtuales.

Un grupo de jóvenes voluntarios han iniciado una serie de proyectos virtuales a través de diferentes plataformas, en respuesta a la pandemia de la COVID-19. Los involucrados en el desarrollo y ejecución de estos proyectos son representantes de centros educativos de: INEB (Instituto Nacional de Educación Básica), INED (Instituto Nacional de Educación Diversificada) de San Juan La Laguna y Santa María Visitación y el IEBC (Instituto de Educación Básica por Cooperativa) de Palestina y Promotores Juveniles de Panyebar, Pasajquím y Santa Lucía Utatlán.

Ellos se han venido preparando para este nuevo reto desde marzo del presente año, se sostuvo con ellos una reunión presencial antes de que se reportara el primer caso de la COVID-19 en Guatemala. Posteriormente el grupo de jóvenes han participado en el proceso de formación de Liderazgo Juvenil a través de la plataforma de Zoom. “Estoy contenta porque estoy en casa, pero no estoy perdiendo tiempo porque estoy desarrollando mis habilidades del liderazgo” fue el comentario de una señorita en relación del proceso de formación.


Estos proyectos virtuales vienen en respuesta a las necesidades que los jóvenes identificaron durante la pandemia de la COVID-19. “Este tiempo de la pandemia afecta mucho la salud emocional, mental de los jóvenes por estar encerrados, aburridos y con mucha incertidumbre sobre el futuro y sus estudios” mencionó una señorita participante del proyecto.

Identificando que existe un impacto emocional negativo en los jóvenes debido a la pandemia y la incertidumbre en la que estamos viviendo, los jóvenes juntamente con facilitadores de AMI San Lucas, analizaron las necesidades de los jóvenes en sus comunidades y/o centros educativos. Y tomando en cuenta estas necesidades, sus habilidades y las restricciones actuales, se han formado 6 grupos donde cada grupo realizará un proyecto de una forma 100% virtual, donde los jóvenes desde sus casas pueden ayudar a otros a poder lidiar con algunas de las diferentes necesidades que ven en este tiempo.

Estos proyectos son un reto, “Me siento agradecido por esa oportunidad porque me ayuda a pensar en formas de poder ayudar a jóvenes en mi comunidad” (joven participante), los cuales se llevarán a cabo en los meses de agosto y septiembre. Los jóvenes están reconociendo que ellos pueden realizar pequeñas acciones en beneficio de otros jóvenes para hacer un cambio positivo en medio de esta pandemia, y seguir amando al prójimo de una nueva forma.

Hablando sobre sus proyectos los participantes comentan “nos sentimos emocionados por hacer este proyecto para los jóvenes en general” “me siento muy bien de hacer esto (proyecto) porque no he hecho algo así antes.”

Los proyectos se van a realizar en su mayoría a través de Facebook, donde nos compartirán juegos, actividades dinámicas y muchas cosas más que podemos hacer desde casa en familia, usted puede seguirlos, apoyarlos, pero sobre todo divertirse y desarrollar habilidades de una forma sana a través del Facebook de AMI SAN LUCAS.

¡Estamos emocionados por los jóvenes, esperamos que ustedes también!


43 visualizaciones0 comentarios
bottom of page