AMI SAN LUCAS
Campaña Juvenil - Desde la perspectiva de una facilitadora
´Vive tu vida antes de crear otra´ es el lema que los jóvenes de AMI San Lucas vienen repitiendo en las redes sociales, con sus amigos y en sus aulas durante la última semana.
Desde que comenzó la pandemia de la COVID-19 en Guatemala, AMI San Lucas ha continuado trabajando con los jóvenes para desarrollar sus capacidades de liderazgo, lo que resultó en que el grupo realiza una campaña dirigida por jóvenes. La juventud desea tener oportunidades para liderar, servir y hacer una diferencia positiva en sus comunidades, lo que ha hecho que sea un placer facilitar este proceso con ellos en estos tiempos desafiantes. A través de actividades virtuales, reuniones en línea y visitas, los jóvenes analizaron los problemas que existen en su contexto y tomaron la decisión colectiva de realizar una campaña sobre el tema del embarazo adolescente.

En 2020 se registraron 99,656 embarazos adolescentes (fuente: OSAR Guatemala, donde las madres tienen entre 10 y 19 años) en Guatemala, sin embargo, la realidad es que el número probablemente sea mucho mayor. Los jóvenes querían hacer algo al respecto y decidieron realizar una campaña que tiene como objetivo concienciar a los jóvenes sobre las causas y consecuencias de los embarazos a temprana edad. Después de recibir capacitaciones sobre el tema y de aprender los conceptos básicos para ejecutar una pequeña campaña, comenzaron a diseñar y desarrollar su iniciativa con el apoyo de facilitadores de AMI San Lucas.
Al seleccionar el lema ´Vive tu vida antes de crear otra´, diseñaron un logo tipo para reflejar este mensaje lo cual ha aparecido en camisetas, mantavanilicas, calumnias y redes sociales. Las reflexiones bíblicas fueron parte integral del proceso de su formación tanto como grupo como en sus capacidades de liderazgo, por lo que este fue también un elemento importante de su campaña. Usando el versículo de 1 Corintios 10:23, están animando a los jóvenes a pensar antes de actuar o tomar decisiones y a buscar el camino de Dios en sus vidas. Como dijo Paty, una señorita del grupo,
“Aunque podemos hacer muchas cosas, este versículo [1 Corintios 10:23] nos dice que no todo lo que podemos hacer es bueno para nosotros. Necesitamos pensar más que una vez antes de tomar una decisión ".
Utilizando un cortometraje, que ellos escribieron y actuaron, crearon una actividad interactiva de 30 minutos que pueden realizar en el aula para abrir la discusión sobre este tema importante. Durante esta actividad comparten la reflexión bíblica de 1 Corintios 10:23 y están promoviendo un mensaje de abstinencia como el único medio 100% efectivo para prevenir los embarazos de adolescentes, animando a los jóvenes a esperar hasta el matrimonio para tener relaciones sexuales.
Por varios meses han estado trabajando duro detrás de escena escribiendo y grabando videos, programas de radio, entrevistas de televisión y creando publicaciones en las redes sociales. También han estado hablando con líderes comunitarios sobre su campaña y pidiendo espacios en sus aulas para hablar sobre este tema. ¡Hacer todo esto teniendo en cuenta las restricciones de la pandemia no los ha frenado, pero les ha permitido ser más creativos y buscar formas innovadoras de compartir este mensaje!
Estos jóvenes están aprendiendo que Dios quiere lo mejor para ellos, pero tienen que tomar decisiones y están tratando de animarse a sí mismos y a los demás a tomar las decisiones correctas. Una de las partes más emocionantes de todo este proceso es presenciar el desarrollo de sus capacidades de liderazgo y ver a los jóvenes compartiendo este mensaje con otros jóvenes. Mirando hacia atrás en un año de trabajo remoto con el grupo, que incluyó conocer a algunos miembros nuevos únicamente a través de las actividades virtuales, es genial reconocer lo que han logrado no solo en su propio desarrollo personal y capacidades de liderazgo, sino también en cómo están buscando como llegar a otros jóvenes utilizando las herramientas que tienen a su disposición. En medio de una pandemia global, su pasión, deseo y energía por este trabajo ha sido inspirador, ¡estamos muy animados por él y por ellos!
Puedes interactuar con la campaña a través de nuestra página de Facebook donde encontrarás videos, entrevistas y más.
Escrito por Rose Wade, una de las facilitadoras comunitarias en AMI San Lucas.